Tuesday, November 25, 2008

Un post semi-biogràfic del Mendive

Publicado originalmente en ¡Que barullo en la herida!, blog de Suso Mendive, con el título SITUACIONES INIMIQUIMINIOSAS (II)

En Fomento de Centros de Enseñanza hubo una edad de Hierro que viví en primera persona.
Alguien enloqueció y se empeñó en ver hecha realidad su locura. Embarcó en proyectos absurdos, carísimos y sin sentido a decenas de directivos, centenares de profesores , miles de padres y más miles de alumnos.
Eran proyectos ideados por microcefálicos, gente más bien corta de luces, pelín fanáticos de la cosa pedagógica y con ese algo de mesiánicos que se gastan ese tipo de gentes. El que no entraba por el aro, ¡a la puta calle!, y se ponía alguien afín. En uno de esos cambios me pusieron a mí.
La verdad, nunca entendí que me propusieran ser subdirector de un colegio, y menos en Valladolid ( bonita jaula, los pájaros…)
Un día me llama uno del Betis muy principal y me dice que contacte con una tal Julia de la Fuente en Madrid, que concierte una entrevista con ella como candidato a subdirector de Peñalba. Yo le dije que si se lo habían pensado bien ( mi currículum profesional no es malo, pero el personal - hablo de colegios - dejaba bastante que desear: las mujeres digamos que me pierden y andaba ya por el cuarto colegio saliendo en estampida, quemando las naves y dejando tierra por medio…
Pero los del Betis son muy tirados palante “¡nada, hombre, te basta mi gracia, Dios lo puede todo, eres como el barro en manos del alfarero…!”. Y uno, que se chuta con gominolas, pues, venga, palante.
Luego, claro, pasa lo que pasa…que ya me lo decía mi madre, que donde no hay mata, no hay patata…hijas de Barcelona, de Lleida, de Tarragona, de Valladolid, no lloréis por mi, llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque llegarán días en que se dirá: ¡Dichosas las estériles, las entrañas que no engendraron y los pechos que no criaron!. Amén.
Llamé a la tal Julia , me hace la entrevista en un plis plas, y salí subdirector del colegio Peñalba: ¡casi nada!. Pisando moqueta. A eso le llamo yo una entrevista buscando al candidato idóneo. En diez minutos estaba en la calle diciéndome “¡joder, joder, joder!”.
En aquellos años ser directivo de un colegio de Fomento era entrar en una serie de proyectos con nombres de barquitos - Snipe, Optimist, Vaurient, Soling - ideados por una ameba y dirigidos, encauzados y ejecutados por unos Killers Fomentators que cuando te veían titubear sobre la puesta en marcha en tu colegio de alguna gilipollez tipo ” rincón del aula”, te miraban muy serio, se quedaban un rato en silencio y te preguntaban ” ¿CREES EN EL PROYECTO?”.
Y tú contestabas ” ¡SÍ, CREO!”
Luego se daban la vuelta y te tirabas una pedorreta y pensabas “¡A cagar a la vía con el proyecto!.
Si conocéis alguno que haya estudiado en Fomento y tiene de veinte a treinta años, y lo veis disperso, como alelado, como insípido y algo turuta, es por los proyectos: un rincón del aula durante tres años te deja la cabeza como una pala ensacadora.
Nos convocaban a reuniones en Madrid cada dos por tres. Allí nos colocaban en dos filas, los niños con los niños, las niñas con las niñas. En una de ellas se trataba durante tres días de la implantación del proyecto Optimist en los colegios. Nos convocaron a todos los subdirectores de Primaria, masculinos y femeninos…y allí tuve una situación muy inimiquiminiosa.

Font

PS: Perdó, pel format.

1 comment:

K said...

doncs jo m'he afegit el feed al meu lector de rss... fins que me'n cansi, però de moment m'agrada.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...